El Bledo (Amaranthus retroflexus):
El súper alimento y oxigenante cerebral que pasa desapercibido para muchos. Es común caminar por las calles, y ver esta planta creciendo obstinadamente sin que nadie la haya sembrado, así, como si fuera monte. Esta hierba, ha sido subestimada desde tiempos coloniales, pero posee una altísima cantidad de nutrientes. Su nombre científico es amaranthus, y aporta en la alimentación: acido fólico, calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, hierro, zinc, cobre, vitamina B1 o tiamina, B2 o rivoflavina, B3, A y C (más que la naranja). También es fuente de aminoácidos como la lisina, que se encuentra en la carne, el pescado, los huevos. Posee calorías, proteínas, carbohidratos, fibra y ceniza, es baja en colesterol y tiene mayor fibra que el maíz, el arroz y el trigo. Así también, sirve para limpiar el aparato digestivo, para combatir la diarrea, las hemorragias internas, las úlceras en la piel, la fiebre, la irritación de garganta, los parásitos y la tos. Además, es utilizada en la estimulación neuronal y en la oxigenación cerebral, por lo que mejora la memoria y la concentración.
Es una planta silvestre que crece en campos abandonados, siendo los meses de septiembre y octubre cuando está en óptimo estado de maduración. Del Bledo es comestible tanto las semillas(amaranto) como las hojas. Es muy habitual ver grandes bandos de fringílidos(Jilgueros, pardillos, verdecillos, luganos) en migración alimentándose de ellos todo el mes de octubre y noviembre.
Contiene flavonoides, esteroles y es rico en lisina(Aminoácido limitante para las aves). La semilla contiene algunos minerales y es rica en proteínas. Se le atribuyen también propiedades cicatrizantes, antiparasitarias y antioxidantes.
José Tirado Garres
Aviario la Salud
Criador Nacional HY01

Criador Nacional
Acaes Club-
Alta Criador Nacional
-
Duplicados de carnet
Un comentario
Muchas gracias muy buena información bien explicada y facil.de entdnderNelua